Es un juego tradicional salvadoreño que básicamente consiste en ganar la mayor cantidad de chibolas. Para este juego existen muchas variaciones pero su objetivo siempre es el mismo. Son objetos esféricos que en el pasado se creaban de semillas, piedra o barro. En la actualidad se comercializan las creadas con vidrio. Con el tiempo las chibolas han evolucionado y cada una tiene su nombre de acuerdo a los colores o materiales con las que fueron elaborados. Existen chibolas de todos los colores, pero las que son mas comunes son las transparentes con franjas coloridas.
Tipos de chibolas
Algunas de estas reciben nombres característicos por ejemplo: las chibola amarillas se les conoce como nances, las de color blanco como mentas y 0tro tipo es el chirolonsote que se usa para quebrar chibolas.
Tipos de juegos
Los niños siguen las reglas de acuerdo al tipo de juego que puede ser:
La yorta
Juite
Pasos para jugar Yorta
1)Dibujar la yorta y colocar las chibolas en el centro de está.
2)Trazar una linea y que tiren sus chibolas. La que llegue más cerca de la ralla iniciará la partida.
3)Desde la ralla, se tira sus chibolas con el fin de acercarse a la yorta y sacar chibolas de los compañeros jugadores.
Pasos para jugar Juite
1)Se hace un agujero en la tierra.
2)Se elije el orden de los jugadores.
3)Desde la ralla de tiro se debe tirar e intentar que la chibola entre en el agujero.
4)Luego se marca una cuarta para establecer el limite de tiro.
5)Si se le pega a otro jugador con la chibola desde el limite de tiro se cobra la apuesta que pueden ser una o mas chibolas.
6)Se continua apuntando a las chibolas de los demás jugadores hasta fallar.