Perquín, Morazán El Salvador.

Morazán es un lugar que se caracteriza por su agradable y enviable clima contando con recursos naturales impresionantes como ríos, flora y fauna que se mantienen en su habita natural. Uno de los lugares famosos es la Ruta de paz que esta compuesto por un conjunto de pueblos que resaltan las raíces y culturas de nuestros pueblos indígenas.

Cacaopera y Guatajiagua son Pueblos tradicionales por la elaboración de artesanías que son apreciadas por la mayoría de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Perquin es característico por las diferentes actividades que se pueden realizar como senderismo, deportes extremos y otras actividades que se puedan realizar al aire libre.

La localidad de Perquín está localizada al norte del departamento de Morazán, a 205 kilómetros de San Salvador, y fue extensamente reconocida fuera de las fronteras salvadoreñas como una región dominada por fuerzas de oposición durante el conflicto armado que finalizó en el año 1992.
Los pobladores de Perquín y sus zonas aledañas optaron por emigrar la principal causa fue la situación de guerra que se encontraba en ese momento. Otros optaron por sumarse a las fuerzas de oposición y se refugiaron en las montañas.

Luego, con el propósito del conflicto, los pobladores regresaron a sus antiguos hogares y han repoblado las localidades una vez abandonadas.

Poco a poco, Perquín fue visitado por turistas tanto nacionales como extranjeros. Sitios como el habitual Río Sapo y su área resguardada, el Río Negro, y cerros el Pericón ofrecen al turista su riqueza natural e histórica.

En Perquín hay dos hoteles de montaña que son sugeridos por sus estándares de calidad y limpieza: Hotel Perkín Lenca, y El Ocotal, que también tienen lugar de comidas.
Otras alternativas de hospedaje menos complicados y económicas son el Hostal de Mama Toya. Si el turista quiere acampar, puede llevarlo a cabo en sitios como en el Río Sapo.

También debes leer...  Casa 1800 Cerro Verde, departamento de Santa Ana, El Salvador.

Para un paseo o visita a algún sitio de interés turístico, se recomienda ingresar en contacto a PRODETUR, que tiene guías turísticos, quienes son expertos profesionales en la zona y sus atractivos. Más allá de que Perquín tiene bajos niveles de inseguridad y delincuencia, se recomienda llevar a cabo los recorridos en compañía de guías.

Desde Perquín, los turistas tienen la oportunidad de viajar a otros sitios como: Cacaopera, Corinto, El Mozote, etc. Merece comprender la ciudad en la primera semana de agosto, durante la cual se festeja todos los años el “Festival de Invierno”. El Festival es un hecho artístico-cultural, y se festeja en conmemoración del fin del conflicto armado y el comienzo de una época de paz y tranquilidad.

Perquín, Morazán El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba