Cerro Eramón, Una joya Impresionante en el corazón de Chalatenango, Sentirse libre y terminar con un buen camping, es por eso que Chalatenango se convierte en la cuna para los amantes del senderismo, ofreciéndote un lugar mágico llamado Cerro Eramón.

¿Cómo es el Cerro Eramón y donde esta ubicado?
El Cerro Eramón (también conocido como Cerro Iramón), se encuentra ubicado a una altura de 3077 pies sobre el nivel del mar en el municipio de Nombre de Jesús, Chalatenango, limita con Arcatao lugar que según la historia fue la cuna de la antigua «Aguacao» donde hay restos arqueológicos que afirman la existencia de un núcleo de población indígena. Consisten dichas ruinas en dos terrazas superpuestas, de forma cuadrilonga de 150 y 100 metros de base; en un túmulo o montículo que se alza sobre la terraza superior, a manera de oratorio; y en una profusión de objetos de piedra y de cerámica. El cerro si partes de la zona oriental o paracentral del país se encuentra aproximadamente a 3 horas, de igual forma desde el Aeropuerto Internacional Monseñor Romero. De San Salvador y zona central son 2 horas aproximadamente.
Sin duda lleva mucha adrenalina escalarlo, puesto que se encuentra a 937 metros sobre el nivel del mar teniendo una caminata de 2 horas aproximadamente, enfrentándose a la espesura del bosque y caminos estrecho y muy inclinados.
¿Cómo llego al cerro Eramón?
El cerro Eramón se encuentra en el departamento de Chalatenango, en El Salvador. Para llegar allí, puedes seguir estos pasos:
- Desde la capital, San Salvador, toma un vehículo hacia Chalatenango. Puedes ir en autobús o en coche privado.
- Una vez en Chalatenango, sigue hacia el norte por la carretera que lleva a La Palma.
- Después de unos 15 kilómetros, verás un desvío hacia la derecha que lleva al cerro Eramón. Sigue esa carretera durante unos 5 kilómetros hasta llegar al cerro.
Es importante tener en cuenta que el cerro Eramón es un lugar con una gran riqueza natural y cultural, por lo que es necesario respetar las normas y recomendaciones de los guardaparques y de las autoridades locales. Además, es recomendable llevar agua y alimentos suficientes y vestir ropa cómoda y adecuada para caminar.
¿Cómo es la calle que conduce Cerro Eramón?
Para llegar al lugar necesitas un vehículo de preferencia 4X4, ya que es tierra y el acceso es un complicado debido a la inclinación de las mismas. Para iniciar esta travesía puede hacer uso de guías locales que están disponibles para orientarte en el camino hacia el Cerro Eramón.
La ruta más común es pasar por unos terrenos de propiedad privada, pero los dueños dan permiso de manera gratuita a todos aquellos turistas locales o internacionales que desean aventurar, la única condición es no descuidar el camino con desechos que dañen los alrededores del ecosistema.
Mientras vas en la caminata te das cuenta como la espesura del bosque, los caminos estrechos e inclinados te dejan sin aliento considerablemente por lo que necesitas hacer lapsos de descansos, para reponer energías y continuar con el camino.
¿Qué necesitas para iniciar este aventura al Cerro Eramón?
Durante el camino tienes que hacer lapsos de descanso para no agitarte mucho, hay aventureros que experimentan mareos justo a medio camino y es recomendable llevar gorras, ropa bastante cómoda porque se considera un lugar caluroso a excepción de otros lugares de Chalatenango.
También llevar zapatos adecuados te generen mucha más fricción con el suelo ya que el camino es bastante suelto, más en época de verano, todo esto te ayuda a tener una mejor experiencia en el recorrido.
¿Qué actividades puedes hacer en el Cerro Eramón?
Vista panorámica

En ocasiones la vista en el Cerro está totalmente despejada, y es aquí donde puedes ver al rio más caudaloso del país El Río Lempa, y después de unas cuántas fotos, disfrutarás de un atardecer impresionante, y es que no hay nada mejor que guardar los recuerdos cuando vives completamente ese momento único.
Noches Magnéticas
Noches que te cautivan con su magnetismo que te invitan a disfrutar con tu pareja o amigos puedes preparar un buen camping, pueden planear hacer una fogata y preparar un asado, con eso tienes la mejor cena al aire libre y con una buena historia de terror hacen la noche perfecta.
Además puedes escuchar a lo lejos como el sonido de la fauna adornan el silencio de la noche. Mientras algunos aventureros prefieren quedarse en el camping, otros prefieren salir a caminar el lugar, las noches se vuelven muy oscuras y si prefieren salir a caminar es recomendable llevar una buena linterna, debido a que el terreno del lugar es un poco irregular.
Hermoso amanecer en la Montaña.
Un amanecer pintado de colores sin duda se espera con ansias para apreciar su majestuosa belleza, a primera hora de la mañana, para disfrutar del espectáculo de un amanecer impresionante, puedes identificar lo lejos a Nombre de Jesús, río Lempa, represa 5 de noviembre, volcán de San Vicente entre otros lugares del país.
La cima del Cerro Eramón.

Una vez llegas a la cima puedes admirar una vista panorámica maravillosa, se puede observar a lo lejos la belleza de la naturaleza, dejando en el pasado que ese mismo lugar fue un escenario que fue utilizado durante el conflicto armado de El Salvador, solo quedan los vestigio de los que fueron los tatús usados por la guerrilla utilizo durante la guerra de El Salvador.
Hacer Glamping el el cerro Eramon
Si estás planeando hacer glamping (acampar de lujo) , te recomendaría seguir estas recomendaciones:
- Elegir un lugar seguro y adecuado para acampar: Es importante investigar y elegir un lugar donde se permita el glamping y que cumpla con todas las normas y regulaciones locales. Además, es importante asegurarse de que el lugar cuenta con los servicios necesarios (como baños, duchas y electricidad, si es necesario) y que esté situado en una zona segura.
- Llevar todos los suministros necesarios: Asegúrate de llevar agua, alimentos, ropa adecuada y equipo de primeros auxilios. También es importante llevar un kit de reparación para cualquier emergencia o problema técnico que pueda surgir.
- Respetar las normas y recomendaciones del lugar donde se está acampando: Es importante seguir las normas y recomendaciones del lugar donde se está acampando para mantener la seguridad y el respeto por el entorno y la vida silvestre.
- Respetar el medio ambiente y la vida silvestre: Al hacer glamping, es importante respetar el medio ambiente y la vida silvestre y no dañar el entorno en el que se está acampando. Esto incluye no dejar basura, no encender fuegos fuera de los lugares permitidos y no molestar a la fauna silvestre.
Te invitamos a esta experiencia imperdible que puede formar parte de esos momentos más memorables de tu vida, esta aventura hará que te desconectes de la rutina la amaras tanto que queras vivirla intensamente.
Caminatas y Senderismo
El cerro es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas, que incluyen el océano Pacífico y el volcán de San Salvador. Muchos visitantes suben a la cima del cerro para disfrutar de estas vistas, y también hay una estación de radio en la cima que se utiliza para la comunicación.
Además de sus vistas impresionantes, el Cerro El Eramón es un lugar popular para caminar y hacer senderismo. Hay varios senderos que llevan a la cima, y algunos de ellos son bastante exigentes. Sin embargo, la recompensa de llegar a la cima es una vista impresionante de la región circundante.
El Cerro El Eramón es también un lugar importante en la historia y la cultura de El Salvador. Durante la guerra civil salvadoreña, fue utilizado como un lugar de refugio para los habitantes de la zona. También es el hogar de una pequeña comunidad indígena que habita en la cima de la montaña.
En resumen, el Cerro El Eramón es un lugar de belleza natural y un importante sitio histórico y cultural en El Salvador. Si te encuentras en la región de Chalatenango, es un lugar que definitivamente vale la pena visitar.